Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1981
???metadata.dc.type???: | Articulo |
Título : | El castigo como práctica de gobierno en la Reforma Instruccionista en Antioquia |
Autor : | Ossa Montoya, Arley Fabio |
Palabras clave : | Castigo Reforma instruccionista Tecnología de poder Punishment Instructionist reform Technology of power |
Fecha de publicación : | jul-2010 |
Resumen : | En el presente artículo describo discontinuidades y condiciones de existencia y emergencia del castigo en el campo de la instrucción pública en los Estados Unidos de Colombia, en el caso específico del Estado Soberano de Antioquia de 1867-1880. El escrito en una perspectiva genealógica que no descarta las herramientas arqueológicas, en el que analizo el castigo como tecnología de poder que actuó sobre las transgresiones que representaban amenaza para la concreción del plan educativo en cada uno de los dos escenarios: el de la unión que lideraba una educación con base en las ideas del liberalismo, o aquella enraizada en los postulados conservaduristas, la que en Antioquia, con base en un racionalismo moralizante, no descartaba el economicismo y el cientificismo propios de la ideología liberal. |
ISSN : | 2027-7679 1692-715X |
???metadata.dc.relation.ispartof???: | Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. 8(2) (julio - diciembre 2010) |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Investigadores |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OssaArley_2010_Castigopracticagobierno.pdf | 559,1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.