Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2422
???metadata.dc.type???: | Tesis |
Título : | El papel de la teoría y el experimento en la clase de física: el caso de la enseñanza de la refracción y el efecto fotoeléctrico |
Autor : | Rodríguez Villa, Danny Alexánder Galeano Carvajal, Johan Esteban |
???metadata.dc.contributor.advisor???: | Rodríguez Rodríguez, Olga Luz Dary |
Palabras clave : | Enseñanza de la física Refracción Efecto fotoelectrico Libros de texto |
Fecha de publicación : | 2016 |
Resumen : | Con base en una imagen tradicional de ciencia, restringimos el papel del experimento en las escuelas a la confirmación de las teorías informativas acumuladas en los libros textos. Al ser los enunciados teóricos sólo validados en los laboratorios, les presentamos a los estudiantes una ciencia acabada y, en consecuencia, ausente de sujetos. A partir de nuestra interpretación de la refracción de la luz y el efecto fotoeléctrico desde las perspectivas de Newton y Einstein respectivamente, presentamos un conjunto de talleres experimentales implementados en la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín y la Institución Educativa Francisco Miranda, en los cuales el experimento está involucrado en la construcción del conocimiento físico y no sólo en su justificación. Esto es, los talleres exhiben que el experimento participa tanto en la concertación, entre un grupo de alumnos, de las explicaciones de los fenómenos ópticos como en su elaboración. En esta investigación damos cuenta que los estudiantes analizan y llegan a consensos con sus intervenciones en los experimentos. Es decir, logramos dar un significado más profundo al papel del experimento y a la teoría en la clase de física, considerar a los estudiantes como sujetos activos en la elaboración del conocimiento, e involucrar en ella la discusión mediada por la argumentación desde la interpretación que cada alumno realizó de los fenómenos. |
Descripción : | Based on a traditional image of science, we restrict the role of experiment in schools to the confirmation of the informational theories accumulated in textbooks. As the theoretical statements are only validated in laboratories, we present to students a finished science and, consequently, not thinking people. From our interpretation of light refraction and the photoelectric effect from the perspective of Newton and Einstein respectively, we present a set of experimental workshops implemented in the Educational Institution School Normal Superior of Medellín and the Educational Institution Francisco Miranda, there, the experiment is involved in the construction of physical knowledge and not only in its justification. Workshops show that the experiment participates both in the concertation, among a group of students, of explanations of optical phenomena as in their elaboration. This research reveals that the students analyze and reach consensus with their interventions in the experiments. So, we can give a broader meaning to the role of experiment and theory in the physics class, considering students as active liables in the elaboration of knowledge, and to involve in it the discussion mediated by argumentation from the interpretation that each student made of the phenomena. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JD01068_danny_johan.pdf | 4,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.