Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2491
???metadata.dc.type???: | Tesis |
Título : | Demandas de aprendizaje en ciencias naturales de alumnos de quinto y octavo |
Autor : | Giraldo Ochoa, Jorge Arturo |
???metadata.dc.contributor.advisor???: | Angulo Delgado, Fanny |
Palabras clave : | Enseñanza de las ciencias naturales Ecosistemas andinos Contaminación atmosférica Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental |
Fecha de publicación : | 2017 |
Resumen : | En este trabajo de investigación se buscó identificar las demandas de aprendizaje (Leach & Scott, 2007) que se suscitan en dos grupos de estudiantes de 5° y uno de 8° cuando son expuestos a secuencias de enseñanza y aprendizaje que promueven la modelización de fenómenos como el origen de la vida en la Tierra y los efectos del urbanismo sobre un ecosistema de bosque andino (5º) y la contaminación atmosférica (8º). Para identificar y categorizar dichas demandas se usó el concepto de ‘modelo científico’ propuesto por R. Gutiérrez (2001, 2004, 2014), que también se aplicó para derivar el Modelo Disciplinar - MD de cada fenómeno. Al comparar los lenguajes (social de los estudiantes en su MEi) y científico (de la disciplina) emergieron las demandas de aprendizaje y su naturaleza (ontológica, epistemológica y/o psicológica). Los resultados muestran que estas demandas deben ser incorporadas en el diseño de la secuencia de enseñanza y aprendizaje para cada grupo de alumnos, a fin de proponer actividades que les ayuden a superarlas durante la modelización del fenómeno. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JG01082_jorgegiraldo.pdf | 3,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.