Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2907
???metadata.dc.type???: | Articulo |
Título : | Crisis y aporías de la educación en la sociedad moderna occidental : elementos iniciales para un debate antropológico-pedagógico sobre educación y posmodernidad |
Autor : | Runge Peña, Andrés Klaus Muñoz Gaviria, Diego Alejandro |
Palabras clave : | Herbart, Johann Friedrich, 1776-1841 - Critica e interpretación Herbart, Johann Friedrich, 1776-1841 - Critica e interpretación Kant, Immanuel, 1724-1804 - Crítica e interpretación Educación Pedagogía Infancia Seres humanos |
Fecha de publicación : | 2010 |
Citación : | Runge Peña, A. K., & Muñoz Gaviria, D. A. (2010). Crisis y aporías de la educación en la sociedad moderna occidental: elementos iniciales para un debate antropológico-pedagógico sobre educación y posmodernidad. Revista Colombiana de Educación, (59), 113 - 133.; |
Resumen : | A partir de tres autores claves para el pensamiento occidental, este artículo muestra las crisis y aporías de la pedagogía en la sociedad moderna. Con Herbart se define una concepción del ser humano como ente formable y, por tanto, necesitado de educación. Con Kant se evidencia el problema de legitimación de la educación bajo el presupuesto de un sujeto libre que se autodetermina. Con Rousseau se plantea el asunto de legitimar la educación y sus fines en relación con una concepción teleológica de la perfectibilidad (perfectibilité) y con una concepción del niño como otredad natural indeterminada. Se muestra cómo, bajo las coordenadas modernas, surge una concepción de lo humano que al ponerse en relación con la praxis y el pensamiento pedagógico muestra aspectos contradictorios y aporéticos que siguen marcando a la pedagogía en la actualidad y que es necesario problematizar desde perspectivas no afirmativas. |
Descripción : | This article shows the crisis and pedagogical doubts in modern society from the perspectives of three key authors of the Western thought. Herbart defines a conception of the human being as formable and therefore, in need of education. According to Kant the problem of legitimization in basic education is evident and the premise of a liberal subject depends on the individual. However, Rousseau explains the importance of legitimizing education and its porpoises in relation to the teleological conception of perfectibility (perfectibilité) and the concept of the child as naturally undetermined as well. His perspective also shows how a new conception of the human being emerges under the modern coordinates and how it is related to praxis and pedagogical thought in order to highlight contradictory and aporetic aspects that presently exist in pedagogy and which are necessary to examine disaffirmed perspectives. |
ISSN : | 01203916 |
???metadata.dc.relation.ispartof???: | Revista Colombiana de Educación |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Investigadores |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RungeAndres_2010_educacionposmodernidad.pdf | Artículo de revista | 276,26 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.