Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3104
???metadata.dc.type???: | Articulo |
Título : | La hipótesis abductiva como estrategia didáctica de investigación en el aula |
Otros títulos : | The abductive hypothesis as a teaching strategy for research in the classroom |
Autor : | Moreno Torres, Mónica Carvajal Córdoba, Edwin Alberto Arango Escobar, Yeimy |
Palabras clave : | Charles Sanders Peirce Abducción Didáctica de la literatura Investigación Didáctica de la investigación Abductive hypothesis Creative abduction Detective novel Research in the teaching of literature |
Fecha de publicación : | 2012 |
Citación : | Moreno Torres, M., Carvajal Córdoba, E., & Arango Escobar, Y. (2012). La hipótesis abductiva como estrategia didáctica de investigación en el aula. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 17(2), 181-197.; |
Resumen : | Este texto aborda la pregunta acerca de cómo traducir la hipótesis abductiva en una estrategia didáctica para la investigación en el aula. Su comprensión e interpretación se apoyan en procedimientos metodológicos del discurso peirceano aplicados en la educación y en la literatura, y de la lógica del razonamiento científico basada en la abducción, la deducción y la inducción. Se expone un caso didáctico en el que se aplican los procedimientos de la hipótesis abductiva y que arroja como resultado las ventajas que representa para la educación el impulso de una libertad racional en el aula, respetando las diferencias individuales de los estudiantes, su bienestar físico y su gusto estético. Finalmente, se concluye que la aplicación de la hipótesis abductiva en educación exige de un uso creativo del conocimiento fundado en la lógica del razonamiento científico, que rompe con la visión racionalista de la inducción y la deducción, y en la concepción de los métodos de la ciencia como actos liberadores que estimulan la capacidad de investigar, juzgar y actuar en medio de lo diverso, en oposición a una visión homogénea de la sociedad |
Descripción : | This text addresses the question of how to translate abductive hypothesis in a teaching strategy for classroom research. Its understanding and interpretation is based on methodological procedures of the Peircean speech applied in education and literature, and of the logic of scientific reasoning based on abduction, deduction and induction. A teaching case is presented in which procedures of the abductive hypothesis are applied, which indicates as a result, the advantages of education for the promotion of rational freedom in the classroom, respecting the individual differences of students, their physical welfare and aesthetic taste. Finally, it was concluded that the application of abductive hypothesis in education requires creative use of knowledge, founded on the logic of scientific reasoning, which breaks with the rationalist view of induction and deduction, and in conception of methods of science as liberating acts to stimulate the ability to investigate, judge and act in the midst of diversity, in opposition to a homogeneous view of society. |
ISSN : | 01233432 |
???metadata.dc.relation.ispartof???: | Revista de Lenguaje y Cultura |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Investigadores |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MorenoMonica_2012_hipotesisabductivaestrategiadidactica.pdf | Artículo de revista | 16,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.