Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3256
???metadata.dc.type???: | Articulo |
Título : | Formación científica en y para la civilidad : un propósito ineludible de la educación en ciencias |
Otros títulos : | Scientific education in and for civility : and unavoidalbe purpose of science education |
Autor : | Henao Sierra, Berta Lucila Palacio Mejía, Luz Victoria |
Palabras clave : | Argumentación Argumentación - Aspectos sociales Ciencia - Aspectos sociales Civilidad Naturaleza de las ciencias Argumentation Social - Political education Civility Social - Scientific issues Nature of sciences Formación política |
Fecha de publicación : | 2013 |
Citación : | Henao Sierra, B. L., & Palacio, L. V. (2013). Formación científica en y para la civilidad: un propósito ineludible de la educación en ciencias. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 9(1), 134-161.; |
Resumen : | La Educación en Ciencias como campo de conocimientos y como práctica sociocultural, está llamada hoy a la construcción y análisis de propuestas pedagógicas que permitan a los estudiantes afrontar, de manera crítica y propositiva, las tensiones y contradicciones inherentes al mundo contemporáneo. Atender a este llamado implica, desde nuestro punto de vista, visibilizar el carácter sociopolítico de las ciencias y de la enseñanza, para dirigir la mirada hacia un reto pedagógico ineludible: una formación científica en y para civilidad. Así, en la perspectiva de construir caminos y hallar condiciones de posibilidad para lograr tal propósito, en este artículo presentamos, en secuencia no lineal, algunas consideraciones acerca de: a) el interés formativo del campo de la Educación en Ciencias; b) los presupuestos teóricos y específicamente, las perspectivas epistemológicas que subyacen al propósito planteado; c) las contribuciones de los estudios sobre la importancia que tienen la argumentación y, específicamente, los debates sobre asuntos sociocientíficos, en la enseñanza de las disciplinas científicas; d) como aporte central exponemos, a modo de caja de herramientas, algunas propuestas pedagógicas con sus potencialidades y limitaciones, en tanto travesías que exigen la problematización de la enseñanza de las ciencias naturales, como condición necesaria para privilegiar los aportes a una formación científica de tendencia civilista. Se trata de un propósito complejo que implica tener en cuenta al menos dos cuestiones que aquí discutimos: por un lado, que toda propuesta de enseñanza está vinculada con una formación sociopolítica; y por el otro, que el énfasis en algunos aspectos formativos conlleva el desdibujamiento de otros. |
Descripción : | Science Education as a field of knowledge and as a sociocultural practice is currently challenged with the construction and analysis of pedagogical proposals which allow students to critically and proactively deal with the tensions and contradictions inherent to today’s world. Responding to this challenge implies, from the authors’ view point, the clearly visible social-political character of science and of teaching in order to focus on an unavoidable pedagogical challenge: scientific education in and for civility. This way, in the perspective of building roads to find conditions of possibility to achieve such purpose, this article presents, in a nonlinear sequence, some considerations about: a) the educational interest of the field of Science Education: b) the theoretical principles and more specifically the epistemological perspectives underlying the aforementioned purpose; c) the contributions of the studies on the importance of argumentation and, specifically, the debates on social-scientific issues in the teaching of scientific disciplines; and d) as a central contribution, as a kind of toolbox, a set of pedagogical approaches with their own potentials and limitations, are presented as suggestions that require questioning Natural Science teaching, a necessary condition to privilege contributions towards civilist scientific education. This is a complicated purpose as it implies taking into account at least two issues that are discussed here: on one hand, that any teaching proposal is linked to social-political education; on the other hand, that the emphasis on some educational aspects entails the fading of others. |
ISSN : | 19009895 |
???metadata.dc.relation.ispartof???: | Revista Latinoamericana de Estudios Educativos |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Investigadores |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
HenaoBerta_2013_formacioncientificacivilidad.pdf | Artículo de revista | 416,16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.