Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/625
???metadata.dc.type???: | Tesis |
Título : | El maestro colombiano entre las demandas sociales, políticas y pedagógicas: nuevas emergencias de sujeto (1994-2007) |
Autor : | Calderón Palacio, Isabel Cristina Aguilar Rosero, Diana Alejandra Ospina Ochoa, Juan Camilo |
???metadata.dc.contributor.advisor???: | Echeverri Sánchez, Jesús Alberto (Asesor) |
???metadata.dc.date???: | 2008 |
Palabras clave : | Discurso pedagógico Políticas educativas Profesión docente Rol del docente Relaciones de poder |
Fecha de publicación : | 2008 |
Resumen : | Para dar cuenta de los modos en los que se ha problematizado el discurso sobre el maestro en Colombia después de 1994, es pertinente reconocer el contexto de la globalización y los efectos que trae en la reconfiguración de los Estados, específicamente en los procesos de descentralización; de igual manera leer las propuestas que hacen los movimientos sociales e intelectuales del magisterio, como una respuesta que incide en la transformación de las políticas educativas y los modos de ser maestro. Para el efecto, se hace necesario escudriñar las estrategias de poder que se imponen y las respuestas que se generan a éstas. En esta perspectiva, se emprende la tarea de delimitar los conceptos que guían el análisis, los cuales se enmarcan en un enfoque genealógico, que consiste en la pregunta que se hace en el presente que indaga por las relaciones de poder que se establecen y que lo producen; posteriormente se plantean los antecedentes que dan lugar a esta investigación, así como el estado de los trabajos referidos a ésta, ya que es amplio el panorama alrededor del problema planteado en el período, lo que constata la pertinencia del trabajo pero a la vez lo hace complejo para saber qué decir y qué nuevos aportes hacer; seguidamente, se plantea el desarrollo de los conceptos centrales y la puesta en funcionamiento de éstos, en tanto ponen de manifiesto los diversos modos de existencia del discurso sobre el maestro; por último se presentan unos debates finales que a la vez son un punto a seguir para la profundización de esta problemática de suma importancia en el presente. |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AA0026.pdf | 1,23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.